15
zación y finalmente autorizar la oferta pública debido a la aprobación
del contenido del prospecto público. Así, el GAD obtuvo la aprobación
de la titularización por la Superintendencia mediante resolución No.
SCVS. INMV. DNAR.15. de fecha 29 de diciembre del 2015.
8. Finalmente, inscrita la titularización en la Bolsa de Valores, se da la
colocación de los valores objeto de la titularización en el mercado
bursátil, mediante el intermediario de valores, en el caso específi-
co fue CITADEL CASA DE VALORES S.A., quién inició la coloca-
ción de los valores el 16 de marzo de 2016 y hasta el 01 de febrero
del 2017 logró vender en su totalidad los valores, consiguiendo la
finalidad de la titularización, es decir financiar la pavimentación
de calles con hormigón asfáltico en sectores populares.
Es necesario enfatizar que la contratación de las casas de valores, ca-
lificadores de riesgos y administradoras de fondos y fideicomisos, de
conformidad con la Codificación de Resoluciones Monetarias, Finan-
cieras, de Valores y Seguros, Título III, Sección II, artículo 4, estará a
cargo del comité de contratación de cada entidad del sector público y
tener a cargo la convocatoria, calificación y selección. La convocatoria
para la calificación y selección será publicada en la página web institu-
cional de la Superintendencia de Compañías y Valores y seguros, con
la finalidad que los interesados puedan participar, lo cual demuestra
mayor transparencia al momento de efectuar la adjudicación del con-
trato para la prestación de los servicios.
De lo mencionado, se puede destacar que el Gobierno Autónomo
Descentralizado para participar como originador de un proceso de ti-
tularización de flujo futuros, deberá ser propietario de un derecho que
genere flujos, el cual se transfiere a un patrimonio autónomo, y a cargo
de esta se podrán emitir los valores, al formar parte del sector público
es necesario obtener la autorización del Ministerio de Finanzas para
proceder con el proceso de titularización, otro factor importante es la
forma de contratación de los actores, tanto como del agente de manejo,
casa de valores y de la calificadora de riesgo, pese a ser un proceso que
da la oportunidad alternativa de financiamiento a menor costo, se debe
considerar que al tratarse del sector público, el trámite se ejecuta con
una serie de reglas que deben cumplirse, para precautelar los intereses
de la entidad pública y sus activos, porque al final la titularización se en-
cuentra respaldada por un activo estatal, en el caso específico liquidez
que proviene de las contribuciones especiales del estado.