ISSN:2588-0837

La Revista Facultad de Jurisprudencia (RFJ) de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador - PUCE es una publicación que adopta lienamientos de Ciencia Abierta. Esta publicación cientí­fica continua y semestral (Enero-Junio) (Julio-Diciembre) publicada por el Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (EDIPUCE: https://edipuce.edu.ec/revistas/) y bajo el auspicio de la Dirección de Investigación de la Universidad (https://www.puce.edu.ec/investigacion-puce/). La modalidad de publicación continua cierra el 30 de junio y el 31 de diciembre de cada año. Sin embargo, la RFJ se encuentra abierta a recibir artí­culos a lo largo de todo el año. Su énfasis es el ámbito de lo jurí­dico y (entendido "prima facie" en un sentido teórico) su relación con otras disciplinas, saberes y ciencias. Puede utilizar el sistema de "especiales temáticos" en cualquiera de sus convocatorias. La revista se encuentra dirigida a docentes e investigadores nacionales e internacionales interesados y comprometidos con generar y compartir abierta y éticamente conocimiento científico de calidad e impacto global.


La Revista orienta sus polí­ticas editoriales a partir de la armonización de los requerimientos generales y especí­ficos de REDIB, ERIH PLUS, OAJI, LATINDEX, SCIELO, REDALYC, CLASE, BIBLAT, WOS,  SCOPUS y CIRC. Además, considera los lineamientos legales y reglamentarios vigentes, directrices de la SENESCYT, el Reglamento General de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del  Ecuador - PUCE y sus polí­ticas generales sobre publicaciones e investigación cientí­fica regidas por la Facultad de Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica del  Ecuador - PUCE, la Dirección de Investigación de la Pontificia Universidad Católica del  Ecuador - PUCE  y el Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del  Ecuador - PUCE .


En su segunda época, constituye un homenaje a la Revista inicial (primera época), publicada entre 1999 y 2004. Se edita en castellano, inglés, italiano, francés, alemán y portugués. Aborda temas desde una perspectiva exegética, inter  y transdisciplinar. Por lo tanto, está dedicada al análisis crí­tico de la problemática nacional e internacional del Derecho en todas sus áreas. Incluye artí­culos cientí­fico-jurí­dicos, revisiones, análisis de actualidad, investigaciones, recensiones de libros, notas de investigación, miscelánea y traducciones originales.


La propuesta se encuentra en el marco de la misión de la Pontificia Universidad Católica del  Ecuador - PUCE , y busca contribuir de un modo riguroso y crí­tico, a la tutela y desarrollo del Estado de Derecho, la dignidad humana y de la herencia cultural, mediante la investigación, la docencia y los diversos servicios ofrecidos a las comunidades locales, nacionales e internacionales.

El Consejo Editorial está integrado por destacadas/os académicas/os e investigadoras/es del derecho y las ciencias sociales de diferentes Universidades de Latinoamérica, Europa, Estados Unidos y Oceaní­a. La Revista está abierta a la recepción de artí­culos durante todo el año, dentro de las fechas lí­mites de cada uno de los números. Los documentos recibidos y seleccionados para publicación cumplirán con el sistema de revisión anónima por el sistema de «doble ciego».

Finalmente, se invita a todos los docentes e investigadores a que participen y compartan con nosotros futuras contribuciones. Recuerden que la RFJ permite que los/las autores/as posean el copyright sin restricciones.

Revista RFJ