Antiplagio
La Revista Facultad de Jurisprudencia (RFJ) de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) se compromete a mantener la integridad académica y garantizar la originalidad de todos los contenidos publicados. Esta política establece los procedimientos para prevenir, detectar y gestionar el plagio y el autoplagio en los artículos sometidos a consideración.
1. Definición de Plagio y Autoplagio
- Plagio: Se considera plagio la presentación de ideas, palabras, datos o gráficos de otros autores sin la debida cita y reconocimiento. Esto incluye el uso de trabajos de investigación ajenos como propios o la copia parcial o total de textos de otros autores.
- Autoplagio: Se considera autoplagio la reutilización significativa de trabajos propios previamente publicados sin la referencia adecuada. Aunque los autores pueden citar sus propios estudios anteriores, cualquier fragmento debe referenciarse correctamente y no debe duplicar material ya publicado.
2. Herramientas de Detección de Plagio
Todos los artículos recibidos en la RFJ son revisados mediante software especializado de detección de plagio (como TURNITIN, URKUND u otras herramientas reconocidas) para identificar posibles coincidencias con textos previamente publicados.
3. Procedimiento de Revisión Antiplagio
- Fase de Recepción: Al recibir un manuscrito, el equipo editorial realiza una revisión preliminar con el software antiplagio. Si el reporte indica coincidencias sospechosas, el equipo analizará cada caso para determinar la naturaleza de dichas coincidencias.
- Análisis de Coincidencias: Si se identifican coincidencias significativas, el editor evaluará si corresponden a errores de citación o constituyen plagio. Coincidencias menores (por debajo del 10%) suelen considerarse aceptables si están debidamente citadas.
- Comunicación con el Autor: Si se detecta una coincidencia elevada o sospecha de plagio, el editor contactará al autor para solicitar explicaciones y, si es necesario, requerir correcciones o el retiro del material.
4. Acciones en Caso de Detección de Plagio o Autoplagio
- Coincidencias Menores (debajo del 10%): Si el informe muestra coincidencias menores, el manuscrito podrá ser aprobado siempre que estén correctamente citadas.
- Coincidencias Moderadas (entre 10% y 30%): Si se detectan coincidencias moderadas que sugieran plagio leve o autoplagio, se solicitarán ajustes al autor, incluyendo la citación adecuada y la eliminación de material duplicado.
- Coincidencias Significativas (por encima del 30%): Si se detectan coincidencias importantes que indiquen plagio o autoplagio, el manuscrito será rechazado de inmediato. El autor recibirá un informe detallado y podrá optar por retirar el artículo o revisarlo antes de un nuevo envío.
5. Sanciones por Plagio
En casos graves de plagio, la RFJ se reserva el derecho de:
- Publicar una retractación oficial si el plagio se detecta después de la publicación.
- Informar a las instituciones de afiliación de los autores implicados.
- Restringir la posibilidad de publicación futura en la revista.
6. Compromiso de los Autores
Al enviar un artículo a la RFJ, los autores declaran que el contenido es original, no ha sido publicado previamente en otro lugar y no contiene partes plagiadas. Además, aceptan que el manuscrito será sometido a revisión con software antiplagio y se comprometen a realizar las modificaciones necesarias en caso de detectarse coincidencias.
7. Revisión Continua
La RFJ revisará y actualizará periódicamente esta política de antiplagio para adaptarse a los avances tecnológicos en detección de plagio y a los estándares éticos de la publicación académica.
