Fecha de recepción de artículos: 18 de septiembre de 2025 – 31 de enero de 2026

Fecha de publicación de artículos: Abril 2026

La Revista Facultad de Jurisprudencia (RFJ) invita a autores/as a enviar sus aportes para la edición número 19 (2026), cuyo tema central es:
“Reformas constitucionales en América Latina y el mundo: tendencias, desafíos y lecciones para Ecuador.”

Esta convocatoria surge en el marco de la actual polémica en Ecuador respecto a la propuesta de reforma constitucional mediante una Asamblea Constituyente, fenómeno que se enmarca en una dinámica global y regional de revisiones constitucionales con impactos profundos en el derecho, la política y la sociedad. La edición busca promover un análisis comparado y crítico sobre los procesos, alcances y consecuencias de las reformas constitucionales, aportando perspectivas que enriquezcan el debate jurídico y político ecuatoriano.

Se invita a académicos, juristas, expertos en derecho constitucional y ciencias políticas a presentar artículos originales que aborden, entre otros, los siguientes ejes temáticos:

EJES TEMÁTICOS
  • Mecanismos y procedimientos constitucionales para la reforma: enmiendas, reformas parciales y Asamblea Constituyente.

  • Impacto de las reformas constitucionales en la protección de derechos humanos y garantías democráticas.

  • Reformas constitucionales y su relación con la estabilidad política, la gobernabilidad y el Estado de derecho.

  • Análisis comparado de procesos recientes de reforma constitucional en América Latina y otras regiones.

  • El papel de los órganos de control constitucional y judicial en los procesos de reforma.

  • Participación ciudadana y legitimidad en las reformas constitucionales: referendos, consultas y Asamblea Constituyente.

  • Riesgos y oportunidades de las reformas constitucionales en contextos de crisis política y social.

Además de la sección temática, la RFJ está abierta a recibir artículos de investigación sobre todas las ramas del derecho en su sección abierta, lo que permite la publicación de trabajos originales sobre diversas áreas jurídicas y contribuye a la pluralidad y riqueza académica de la revista.

Directrices para envíos

La revista acepta artículos en español e inglés con una extensión entre 7.000 y 10.000 palabras, que deben ajustarse estrictamente a las normas de estilo de la revista. Todos los trabajos serán sometidos a revisión por pares ciegos. Los artículos deben enviarse a través del sistema de envíos de la revista en el siguiente enlace:
https://www.revistarfjpuce.edu.ec/index.php/rfj/about/submissions

La sección abierta también se encuentra disponible.

Para más información o consultas, contactar a: rfj@puce.edu.ec