Diálogo entre cortes en relación con los grupos vulnerables

Contenido principal del artículo

Verónica De Lourdes Hernández Muñoz

Resumen

RESUMEN
En el presente artículo se buscará determinar la existencia de un diálogo entre cortes del tipo deliberativo, cuyo objetivo es la coordinación de actuaciones para conseguir un mejor curso de acción logrando una actuación eficaz y con menores efectos negativos y la relación de este con la protección de grupos vulnerables previstos en la Constitución ecuatoriana, para este análisis se toma como referencia las acciones extraordinarias de protección resueltas por la Corte Constitucional del Ecuador en el período 2008-2018, específicamente se han considerado cinco procesos en los que se hace referencia y cita de los criterios de la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitidos en fallos u opiniones consultivas donde se resolvió a favor de un caso de género o en beneficio de personas pertenecientes a grupos de atención prioritaria. Se identificará, de esta manera en cada caso el precedente o regla jurisprudencial que los jueces constitucionales ecuatorianos dictaron bajo este contexto y que constituirán precedentes jurisprudenciales para su aplicación en el futuro.


ABSTRACT
In this article we will try to determine the existence of a dialogue between courts of the deliberative type, whose objective is the coordination of actions to achieve a better course of action achieving an effective action and with less negative effects and the relationship of this with the protection of vulnerable groups foreseen in the Ecuadorian constitution, for this analysis is taken as reference the extraordinary protection actions resolved by the Constitutional Court of Ecuador in the period 2008-2018, specifically five processes have been considered in which reference and appointment of the criteria of the InterAmerican Court of Human Rights issued in rulings or advisory opinions where it was resolved in favor of a gender case or for the benefit of persons belonging to priority attention groups. This will identify, in each case, the precedent or jurisprudential rule that the Ecuadorian constitutional judges dictated in this context and that will constitute jurisprudential precedents for its application in the future.


KEYWORDS: constitutional law, access to justice, right to work, judicial decision, right of vulnerable groups


JEL CODE / CLASIFICACIÓN JEL: J13, J15

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Hernández Muñoz, V. D. L. (2018). Diálogo entre cortes en relación con los grupos vulnerables. Revista De La Facultad De Jurisprudencia., 1(4), 22. https://doi.org/10.26807/rfj.v0i4.101
Sección
Artículo original (revisión)

Citas

Asociación de Letrados del Tribunal Constitucional. (2013). Tribunal Constitucional y diálogo entre tribunales. XVIII Jornadas de la Asociación de Letrados del Tribunal Constitucional. Madrid: Centro de Estudios Polí­ticos y Constitucionales.

Agustí­, C. (2005). La gobernanza hoy: 10 textos de referencia. España: Estudios goberna.

Corte Nacional de Justicia (2016) Caso de discriminación por causa por género, 0734-13-EP

Cabrera y Carrazco Montalvo. (2016). Los principios de igualdad y no discriminación, Principios Constitucionales, Tomo I. Quito: Editorial Jurí­dica Cevallos.

Garcí­a, M. (1985). Las transformaciones del Estado contemporáneo. Madrid: Alianza.

Prats, J. (2005). De la burocracia al management. Del management a la gobernanza. Las transformaciones de las Administraciones públicas de nuestro tiempo. Madrid: Instituto Nacional de Administración.

Base Legal
Corte Constitucional (2018) Sentencia 004-18-SEP-CC, Caso 0664-14-EP (Corte Constitucional del Ecuador 03 de Enero de 2018).

Corte Constitucional (2017) Sentencia 247-17-SEP-CC, Caso 0012-12-EP.

Corte Constitucional (2017) Sentencia 247-17-SEP-CC, Caso 0012-12-EP.

Corte Constitucional (2017) Sentencia 292-16-SEP-CC, Caso 0734-13-EP

Corte Constitucional (2017) Sentencia 375-17-SEP-CC, Caso 0526-13-EP).