La polí­tica pública migratoria ecuatoriana en el caso de la crisis migratoria venezolana

Contenido principal del artículo

Mauricio Burbano Alarcón
Abraham Zaldí­var
Mónica Fernanda Vera Puebla

Resumen

RESUMEN
El artí­culo tiene por objetivo analizar la polí­tica pública migratoria del Ecuador frente al caso de la crisis migratoria venezolana, tomando en consideración el periodo comprendido entre agosto de 2018 hasta mediados del año 2019. Se elaboró a partir del marco teórico de los derechos humanos. Los datos para el análisis son tomados a partir de la información contenida en notas de prensa, declaraciones de funcionarios públicos, normas legales y decisiones judiciales. Los resultados muestran que el marco jurí­dico inclusivo y garantista de derechos en materia migratoria del Ecuador contrasta con acciones del poder ejecutivo tendientes a la limitación de derechos y trato diferenciado hacia las personas de nacionalidad venezolana en su ingreso y tránsito por el paí­s. Se concluye que se ha implementado una polí­tica pública migratoria securitista que contradice el marco constitucional y legal existente.


ABSTRACT
This article has the objective to analyze immigration public policy of Ecuador in the case of Venezuelan immigration crisis, taking into consideration the period from August 2018 until mid-2019. The research is based on a theoretical framework of human rights in which the data for the analysis are taken from the information contained in press releases, declarations of public officials, legal norms and judicial decisions. The results show that the inclusive and guarantee legal framework of rights in immigration matters of Ecuador contrasts with actions of the executive branch aimed at limiting rights and differentiated treatment towards people of Venezuelan nationality in their entry and transit through Ecuador. It is concluded that a securitist migration public policy has been implemented that contradicts the existing constitutional and legal framework.


KEY WORDS: Ecuador, Venezuela, immigration, public policy, humanitarian crisis


JEL CODE / CLASIFICACIÓN JEL: F22, O15

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Burbano Alarcón, M., Zaldí­var, A., & Vera Puebla, M. F. (2019). La polí­tica pública migratoria ecuatoriana en el caso de la crisis migratoria venezolana. Revista De La Facultad De Jurisprudencia., 1(6), 121–137. https://doi.org/10.26807/rfj.vi6.209
Sección
Artículo original (análisis)

Citas

ACNUR (2018). Nota de orientación sobre el flujo de venezolanos. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Recuperado de: https://www.refworld.org.es/docid/5aa076f74.html

Constitución Política del Ecuador. (2008). Registro Oficial 449, 20 de octubre de 2008.

Defensoría del Pueblo (2018). Medidas cautelares para evitar que se aplique la exigencia del pasaporte a población venezolana. 17 de agosto de 2018. Recuperado de https://www.dpe.gob.ec/medidas-cautelares-para-evitar-que-se-aplique-la-exigencia-del-pasaporte-a-poblacion-venezolana/

Diario El Norte (21 de enero de 2019). Comunidad venezolana denuncia manifestaciones racistas y xenófobas. Recuperado de https:// www.elnorte.ec/actualidad/comunidad-venezolana-denuncia-manifestaciones-racistas-y-xenofobas-GK297866

El Comercio (1ro de mayo de 2019). Ecuador extiende al 31 de mayo de 2019 emergencia por flujo migratorio de venezolanos. El Comercio. Recuperado de https://www.elcomercio.com/actualidad/emergencia-migracion-venezolanos-movilidad-humana.html

El Comercio (29 de marzo de 2019). Ecuador extiende a abril de 2019 la emergencia ante flujo migratorio de venezolanos. El Comercio. Recuperado de https://www.elcomercio.com/actualidad/emergencia-migracion-venezolanos-cancilleria-extension.html

El Comercio (28 de febrero de 2019). Ecuador amplía a marzo la emergencia migratoria en tres provincias. El Comercio. Recuperado de https://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador-emergencia-migracion-venezolanos-provincias.html

El Comercio (30 de enero de 2019). Ecuador extiende hasta febrero de 2019 la emergencia migratoria. El Comercio. Recuperado de https://www.elcomercio.com/actualidad/emergencia-migracion-venezuela-frontera-ecuador.html

El Comercio (19 de agosto de 2018). Mauro Toscanini: ‘Para nosotros es legal y legítimo pedir el pasaporte’. Recuperado de https:// www.elcomercio.com/actualidad/maurotoscanini-entrevista-pasaporte-migrantes-venezolanos.html

El Telégrafo. (21 de agosto de 2018). Venezolanos presentarán una carta al presidente Lenín Moreno. El Telégrafo. Recuperado de https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/ecuador/1/venezolanos-carta-presidente-lenin-moreno

El Universo (7 de agosto de 2018). El 15% de venezolanos que entra se queda en Ecuador. Recuperado de https://www.eluniverso. com/noticias/2018/08/07/nota/6896078/15-venezolanos-que-entra-se-queda-ecuador

El Universo (21 de agosto de 2018). Exigencia de pasaporte desata paso irregular de venezolanos a Ecuador. El Universo. Recuperado de https://www.eluniverso.com/noticias/2018/08/21/nota/6915947/ exigencia-pasaporte-desata-paso-irregular-venezolanos

García Villegas, M. (2002). Notas preliminares para la caracterización del Derecho en América Latina. El otro Derecho, 26-27, pp. 1348.

León, M (2015). Del discurso a la medición: Propuesta metodológica para medir el Buen Vivir en Ecuador. Quito: Instituto Nacional de Estadística y Censos - INEC.

Ley Orgánica de Movilidad Humana (2017). Registro Oficial Suplemento. Nro. 938, 6 de febrero de 2017.

Moreno, L. (20 de enero de 2019). #TodosSomosDiana [Tweet]. https://twitter.com/Lenin/status/1087051666669617153 Recuperado el 17 de mayo de 2019 de https://twitter.com/Lenin/

MREMH / MI. (2019a). Acuerdo Interministerial 001/2019. Quito: Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana - Ministerio del Interior.

MREMH / MI. (2019b). Acuerdo Interministerial 002/2019. Quito: Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana - Ministerio del Interior.

MREMH. (2018a). Plan Nacional de Movilidad Humana. Quito: Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

MREMH. (2018b). Resolución 152/2018. Quito: Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

MREMH. (2018c). Resolución 242/2018. Quito: Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

MREMH. (2018d). Resolución 244/2018. Quito: Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

MREMH. (2018e). Resolución 248/2018. Quito: Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

MREMH. (2017). Agenda de Política Exterior 2017 - 2021. Quito: Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

OEA (27 de febrero de 2019). CIDH expresa preocupación por nuevas medidas para responder a la migración forzada de personas venezolanas en Ecuador. (Comunicado de Prensa N.º 047 - 2019 – Organización de los Estados Americanos). Recuperado de http://www.oas. org/es/cidh/prensa/comunicados/2019/047.asp

SECOM (2018). Gobierno Nacional socializó acciones ante emergencia migratoria de ciudadanos venezolanos [Boletín]. Recuperado de: https://www.comunicacion.gob.ec/gobierno-nacional-socializo-acciones-ante-emergencia-migratoria-de-ciudadanos-venezolanos/

SENPLADES (2017). Plan Nacional de Desarrollo 2017 - 2021. Toda una Vida. Quito: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo - SENPLADES.