Evitabilidad del error de prohibición: dicotomía entre jurisprudencia española y la doctrina

Contenido principal del artículo

Jorge Luis Chiriboga Estupiñan

Resumen

ABSTRACT
The doctrine approaches the avoidability of the mistake of law or prohibition from markedly antagonistic theories. From there, a broad spectrum of interpretations is obtained by the judges when admitting this figure in a judicial decision. Then, depending on each theory, the effects of the mistake of law or prohibition can be different. It is also to be considered the different criteria that that jurisprudence has formed, especially in countries such as Germany and Spain. These countries regularly apply the figure of the mistake of law or prohibition, primarily in cultural conditioning cases, due to the strong migratory phenomenon they have faced in recent decades. Therefore, various criteria are set out and must be considered for each particular case when defining the person’s degree of guilt.


KEY WORDS: Criminal law, legal principle, conduct, law enforcement, administration of justice.


RESUMEN
La evitabilidad o vencibilidad del error de prohibición ha sido abordada por la doctrina desde teorías marcadamente antagónicas; de allí se obtiene un amplio espectro de interpretaciones que realizan los juzgadores al momento de admitir esta figura en una decisión judicial. Según cada teoría los efectos del error de prohibición en un ser humano pueden ser distintos y a ello se suma también los diferentes criterios que la jurisprudencia ha ido formando, sobre todo en países como en Alemania y España; los cuales aplican con regularidad la figura del error de prohibición, esencialmente en casos de condicionamiento cultural debido al fuerte fenómeno migratorio que afronta en las últimas décadas. En este sentido, se exponen diversos criterios que deben ser considerados para cada caso en particular al momento de definir el grado de culpabilidad en un proceso penal.


CÓDIGO JEL: K0, K14

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Chiriboga Estupiñan, J. L. (2020). Evitabilidad del error de prohibición: dicotomía entre jurisprudencia española y la doctrina. Revista De La Facultad De Jurisprudencia., 1(9), 67–91. https://doi.org/10.26807/rfj.vi9.246
Sección
Artículo original (investigación)

Citas

COBOS Gíƒ"MEZ DE LINARES, Miguel A. (1987). Presupuestos del error sobre la prohibición, Editoriales de Derecho Reunidas, Madrid.

Cíƒ"RDOBA, Fernando Jorge. (2012). La evitabilidad del error de prohibición, Ed. Marcial Pons, Madrid.

CUELLO CONTRERAS, Joaquí­n. (2002). El Derecho Penal español- Parte General, Nociones introductorias. Teorí­a del Delito, 3킪 ed., Editorial Dykinson, Madrid.

JAKOBS, Gí¼nther. (1997). Derecho Penal. Parte General. Fundamentos y teorí­a de la imputación. (Trad. Cuello Contreras, J./Serrano González de Murillo, J.), 2킪 ed. corregida, Ed. Marcial Pons, Madrid.

JAKOBS, Gí¼nther. (1992). í¢€Å“El principio de culpabilidadí¢€, (Trad. Cancio Meliá, M.), Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, T. XLV, fascí­culo III, Madrid.

NIETO MARTíN, Adán. (1999). El conocimiento del Derecho. Un estudio sobre la vencibilidad del error de prohibición, Ed. Atelier, Barcelona.

OLAIZOLA NOGALES, Inés. (2007). El error de prohibición. Especial atención a los criterios para su apreciación y para la determinación de su vencibilidad e invencibilidad, Ed. La Ley, Madrid.

ROXIN, Claus. (2008). Derecho Penal. Parte General, Tomo I. Fundamentos. La estructura de la teorí­a del delito, (Trad. y notas de Luzón Peña, D.M./ Dí­az y Garcí­a Conlledo, M./ de Vicente Remesal, J.), Ed. Civitas, Madrid.

RUSCONI, Maximiliano. (2009). Derecho Penal. Parte General, 2킪 ed., Ed. Ad-Hoc, Buenos Aires.

Jurisprudencia

España. Tribunal Supremo (Sala de lo Penal, Sección 1킪). Sentencia núm. 1197/2001 de 20 de junio.

España. Tribunal Supremo (Sala de lo Penal, Sección 1킪). Sentencia núm. 302/2003 de 27 de

febrero.

España. Tribunal Supremo (Sala de lo Penal, Sección 1킪). Sentencia núm. 482/2007 de 30 de

mayo.

España. Tribunal Supremo (Sala de lo Penal, Sección 1킪). Sentencia núm. 782/2016 de 19 de

octubre.

España. Tribunal Supremo (Sala de lo Penal, Sección 1킪). Sentencia núm. 835/2017 de 19 de

diciembre.

España. Tribunal Supremo (Sala de lo Penal, Sección 1킪). Sentencia núm. 302/2018 de 20 de

junio.

España. Tribunal Supremo (Sala de lo Penal, Sección 1킪). Sentencia núm. 567/2018 de 21 de

noviembre.

España. Tribunal Supremo (Sala de lo Penal, Sección 1킪). Sentencia núm. 684/2018 de 20 de

diciembre.

España. Tribunal Supremo (Sala de lo Penal, Sección 1킪). Sentencia núm. 318/2019 de 24 de

enero.

España. Tribunal Supremo (Sala de lo Penal, Sección 1킪). Sentencia núm. 261/2019 de 24 de

mayo.

España. Tribunal Supremo (Sala de lo Penal, Sección 1킪). Sentencia núm. 633/2019 de 06 de

junio.