Concurso de acreedores por incumplimiento de obligaciones

Contenido principal del artículo

Ricardo Hernández González
Ernesto Guarderas Izquierdo

Resumen

ABSTRACT
This article analyzes the state of insolvency or bankruptcy that may be incurred by those who default or fear default on their obligations. This breach is the source of a new legal situation and an economic and patrimonial state of the debtor, which is declared judicially to organize its creditors legally and preserve the insolvent debtor’s assets and later liquidate and distribute them.
Once this situation has been analyzed (which may be fortuitous, guilty or fraudulent), the five types of bankruptcy procedures that Ecuadorian legislation provides are reviewed and differentiated: preventive, preventive for commercial companies, exceptional preventive, voluntary and necessary, highlighting the effects and consequences that each one of them generates for or against the debtor.
Finally, the authors’ conclusions regarding this legal institution and its application in the Ecuadorian judicial system will be reviewed.


KEYWORDS: Contract law, civil liability, legal procedure, credit, debts.


RESUMEN
El presente artículo analiza la situación de insolvencia o quiebra en la que pueden incurrir aquellas personas que incumplen o temen incumplir con sus obligaciones de dar, hacer o no hacer. Esta falta o incumplimiento da lugar a una situación jurídica y estado económico y patrimonial del deudor, el cual se declara judicialmente con el fin de organizar legalmente a sus acreedores y así depurar y conservar el patrimonio del deudor insolvente, para posteriormente liquidarlo y repartírselo.
Una vez analizada esta situación (la cual puede ser fortuita, culpable o fraudulenta), por medio de un enfoque descriptivo y del método sistemático, se revisarán y diferenciarán los cinco tipos de procedimientos concursales que nuestra legislación contempla: preventivo, preventivo para sociedades mercantiles, preventivo excepcional, voluntario y el necesario, destacando los efectos y consecuencias que cada uno de ellos genera a favor o en contra del deudor vencido. Este estudio se realizará en base a la doctrina ecuatoriana, peruana y española que sobre el concordato, se ha pronunciado.
Finalmente se revisarán las conclusiones de los autores respecto a esta institución jurídica y su aplicación en nuestro sistema judicial.


CÓDIGO JEL: K0,K2,K23

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Hernández González, R., & Guarderas Izquierdo, E. (2021). Concurso de acreedores por incumplimiento de obligaciones. Revista De La Facultad De Jurisprudencia., 1(9), 93–117. https://doi.org/10.26807/rfj.vi9.316
Sección
Artículo original (investigación)

Citas

Aguila, P. (2000). Más vale prevenir que lamentar. El concurso preventivo y su regulación en la legislación concursal peruana. Ius Et Veritas, pp. 182-198. Recuperado de: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/15933
Agurto, R. (2017). La crisis ¿una buena oportunidad de inversión? La adquisición de activos o empresas en situaciones pre-concursales o sometidas a un procedimiento concursal. Ius et Veritas, p. 113. Recuperado de: https://app.vlex.com/#/search/content_type:4/procedimiento+concursal+preventivo/p5/WW/vid/695303877
Broseta, M. (1977). Manual De Derecho Mercantil. Madrid: Editorial Tecnos.
Campuzano, A. (2016). El Convenio Concursal. Cuadernos de derecho y comercio, p. 456. Recuperado de: https://app.vlex.com/#search/content_type:4/procedimiento+concursal+voluntario/p2/WW/vid/683965157
Carbonell, E. (2014). Lineamientos generales de la ley del sistema concursal orientados a la negociación de créditos en bolsa de valores. Revista Foro Jurídico, 1. Recuperado de: https://app.vlex.com/#/search/content_type:4/procedimiento+concursal+preventivo/p6/WW/vid/741275373
Castillo, M. (2014). Sobre las obligaciones y su clasificación. Revista de Derecho THEMIS, 66. Recuperado de: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/12697
Castillo. V (2017). El nuevo regimen de la insolvencia y concurso de acreedores en el COGEP y COIP. Quito: Correo Legal.
Cuberos, G. (2005). Insolvencia: evolución de un concepto. Revista de Derecho Privado. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360033182002
Hinestrosa, F. (2007). Tratado de las obligaciones. Tomo I: Concepto, Estructura, Vicisitudes. Universidad Externado.
Méjan, L. (2010). La importancia del tiempo en los procedimientos concursales. Revista el Mundo del Abogado. (139), p. 18. Recuperado de: https://app.vlex.com/#/search/content_type:4/procedimientos+concursales/p2/WW/vid/226841081
Osorio, M. (1986). Diccionario de Ciencias Jurídicas Políticas y Sociales. Guatemala: Edición Electrónica-Datascan S.A.
Ospina, G. (2008). Régimen General de las Obligaciones. Bogotá: TEMIS.
Pavía, Y. (2018). El concurso consecutivo. La segunda oportunidad de las personas físicas: su aplicación práctica. Recuperado de: https://app.vlex.com/#search/content_type:4/procedimiento+concursal+voluntario/p2/WW/vid/683965157/search
Valdivieso, E. (2013). La evolución del Sistema Concursal Peruano y su (probada) tendencia liberal. IUS. Revista de investigación de la facultad de derecho, pp. 5-8. Recuperado de: https://app.vlex.com/#/search/content_type:4/procedimiento+concursal+preventivo/p6/WW/vid/488378698
Legislación
Asamblea Nacional del Ecuador. Código Orgánico de la Función Judicial. [Cod.]. (2009). R. O. 544 del 09 marzo de 2009. Recuperado de: http://www.lexis.com.ec/wp-content/uploads/2017/09/CODIGO-ORGANICO-DE-LA-FUNCION-JUDICIAL.pdf
Asamblea Nacional del Ecuador. Código Orgánico General de Procesos. [Cod.] (2015). R. O. 506 de 22 de mayo de 2015.
Asamblea Nacional del Ecuador. Código Orgánico Integral Penal. [Cod.]. (2014). RO. 180 de 10 de febrero de 2014.
Asamblea Nacional del Ecuador. Ley de Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis Sanitaria derivada del Covid-19. [Ley]. (2020). R. O. 229 de 22 de junio de 2020.
Congreso Nacional del Ecuador. Código Civil. [Cod. 10]. (2005). R. O. 46 de 24 de junio de 2005.
Congreso Nacional del Ecuador. Ley de Compañías. [Ley]. (1999). RO. 312 de 05 de noviembre de 1999.
Congreso Nacional del Ecuador. Ley de Concurso Preventivo. [Ley]. (21 de diciembre de 2006). R. O. 422 de 21 de diciembre de 2006. Recuperado de: https://vlex.ec/vid/codificacion-12-ley-concurso-643461585
Superintendencia de Compañías. Normas del procedimiento de la Ley de Concurso Preventivo. [Res. 1]. (1999). R. O. 170 de 15 de abril de 1999.