La importancia de la proporcionalidad en las penas en el código penal ecuatoriano de la violencia contra la mujer y miembros del núcleo familiar

Contenido principal del artículo

Miulyn Karlice Naranjo Gómez

Resumen




ABSTRACT
Violence against women or members of the family is an act that affects society in every corner of the world, because it destroys the family in many ways, such as morally, physically, psychologically, and even intellectually, as in the case of children or adolescents who are underachieving at school, since they have to endure different types of violence from the aggressor. Considering the importance of the family in society since it is on the family that the healthy and orderly growth of a society depends. This social problem has a lot to do with how, throughout history, there has been a misconception on the part of men that it is they who are superior and that it is women who must obey and be subdued, as it is they who impose authority on women in a violent manner that reaches the point of threatening their integrity and that of their whole family.


KEYWORDS:
Violence against women, victim, crime, domestic violence, sexual violence.


RESUMEN
La violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar, es aquel acto que afecta a la sociedad en cada rincón del mundo, pues destruye la familia en muchos aspectos, como en la forma moral, física, psicológica e incluso intelectual, pues es así el caso de los niños o adolescentes que están bajo el rendimiento escolar, ya que estudiando deben soportar los diferentes tipos de violencia por parte del agresor. Poniendo en cuenta la importancia que genera la familia en la sociedad, pues es de ella que de quien depende el crecimiento de forma ordenada y saludable de una sociedad. Esta problemática social tiene que ver mucho sobre cómo se ha venido dando por lo largo de la historia aquel concepto equivocado por parte del hombre, que es el, el que tiene criterio de superioridad y que la mujer es quien debe de obedecer, siendo sometida, pues es el quien impone autoridad contra la mujer de una manera violenta que llega al punto de atentar contra la integridad de ella y toda su familia.


CÓDIGO JEL: K14




Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Naranjo Gómez, M. K. . (2021). La importancia de la proporcionalidad en las penas en el código penal ecuatoriano de la violencia contra la mujer y miembros del núcleo familiar. Revista De La Facultad De Jurisprudencia., 1(10), 423. https://doi.org/10.26807/rfj.v10i10.359
Sección
Artículo original (análisis)

Citas

Constitucion De La República del Ecuador. (2008). Artículo 76.3 [Titulo II]. Quito.

Espinoza, S., Vivanco, R., & Vargas, A. (24 de abril de 2019). Violencia en la familia y en la relación de pareja en universitarios de Osorno, Chile. Obtenido de journals.openedition.org: https://journals.openedition.org/polis/16993

Falconí, J. (9 de mayo de 2016). ¿Dosimetría penal? Obtenido de El Universo: https://www.eluniverso.com/opinion/2016/05/09/nota/5569719/dosimetria-penal

García, J. (11 de marzo de 2011). LA PROPORCIONALIDAD O DOSIMETRÍA DE LAS PENAS. Obtenido de DerechoEcuador.com: https://www.derechoecuador.com/la-proporcionalidad-o-dosimetria-de-las-penas

Instituo Nacional De Las Mujeres. (2006). Violencia en las relaciones de pareja.Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, 2006. Obtenido de http://cedoc.inmujeres.gob.mx/: http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/100924.pdf

Organización Mundial de la Salud. (s.f.). Violencia contra la mujer infligida por su pareja. Obtenido de www.who.int: https://www.who.int/gender/violence/who_multicountry_study/summary_report/chapter2/es/

Ruiz, I., Blanco, P., & Carmen, V. (11 de diciembre de 2004). Violencia contra la mujer en la pareja: determinantes y respuestas sociosanitarias. Obtenido de scielo.isciii.es: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112004000500003

Sanmartín, J., Iborra, I., García, Y., & Martínez, P. (Enero de 2010). III Informe Internacional Violencia contra la mujer en las relaciones de pareja. Estadísticas y Legislación. Obtenido de researchgate.net: https://www.researchgate.net/publication/307445582_III_Informe_Internacional_Violencia_contra_la_mujer_en_las_relaciones_de_pareja_Estadisticas_y_Legislacion

Tabera, V. R. (2010). La institución o sistema social básico por excelencia. .

Zambrano, M. (2019). DOSIMETRÍA PENAL ANTE DOS O MAS SENTENCIAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD EN UNA PERSONA. CANTÓN SANTO DOMINGO. (Tesis de licenciatura). UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES, Santo Domingo. Obtenido de http://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10598/1/PIUSDAB082-2019.pdf