Inteligencia Artificial: Mas allá de los límites legales
Contenido principal del artículo
Resumen
ABSTRACT
In the last years, the Ecuadorian legislator has dedicated to treating as a priority the economic topics, ignoring the diverse technological advances, the reason why the legal reflection on Artificial Intelligence (systems of algorithms that learn of themselves) is practically nonexistent, although it has been incorporated in several scopes of our daily life. Although the human being has not developed vital Artificial Intelligence yet, the impact in many areas, including the legal one, is undeniable, so we must think about the legal regulation both in the present and in the future, to establish specific fundamental rules. We cannot ignore that already exists in the world a citizen android, Sofia, whose case leads us to reflect if perhaps it is necessary to recognize as the holder of rights to the Artificial Intelligence, a subject without face nor necessarily human appearance, as it happened, in the year 2008, with Nature.
KEYWORDS:
Intellectual property, copyright, patent, civil law, legal systems.
RESUMEN
En los últimos años, el legislador ecuatoriano se ha dedicado a tratar como prioridad los temas económicos, desconociendo los diversos avances tecnológicos, por lo que la reflexión jurídica sobre Inteligencia Artificial (sistemas de algoritmos que aprenden de sí mismos) es prácticamente inexistente, pese a que se ha incorporado en varios ámbitos de nuestra cotidianeidad. Si bien el ser humano no ha desarrollado aún Inteligencia Artificial fuerte, el impacto en muchas áreas, incluida la legal, es innegable, por lo cual debemos pensar en la regulación jurídica tanto en el presente, como a futuro, para establecer ciertas reglas fundamentales. No podemos desconocer que ya existe en el mundo una ciudadana androide, Sofía, cuyo caso nos conduce a reflexionar si tal vez se deba reconocer como titular de derechos a la Inteligencia Artificial, un sujeto sin rostro ni apariencia necesariamente humana, tal como sucedió, en el año 2008, con la Naturaleza.
CÓDIGO JEL:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Alvarez, R. (07 de 12 de 2018). Xataka. Obtenido de En Japón hay una cafetería atendida por robots que no sustituyen a los humanos, ya que son operados por personas discapacitadas: https://www.xataka.com/robotica-e-ia/japon-hay-cafeteria-atendida-robots-que-no-sustituyen-a-humanos-operados-personas-discapacitadas
Angulo, M. (2019 de 10 de 31). France 24. Obtenido de Thalon, el robot colombiano que presta servicio en hoteles: https://www.france24.com/es/20191031-thalon-robot-inteligencia-artificial-colombia
Diario El Comercio. (04 de 08 de 2020). Inteligencia artificial ayuda a diagnosticar covid-19 en Brasil Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: https://www.elcomercio.com/tendencias/inteligencia-artificial-diagnostico-covid19-brasil.html. Diario El Comercio.
EFE. (09 de 06 de 2017). El País. Obtenido de Androide Sophia sueña con ser "tan inteligente como los humanos" : https://www.elpais.com.uy/vida-actual/androide-sophia-suena-inteligente-humanos.html
El Telégrafo. (10 de 02 de 2019). Justicia incorpora la inteligencia artificial Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/tecnologia/1/justicia-inteligenciaartificial-juicio Si va a hacer uso . El Telégrafo.
El Universal. (13 de 11 de 2018). El Universal. Obtenido de Hombre se casa con famoso holograma: https://www.eluniversal.com.mx/mundo/hombre-en-japon-se-casa-con-famoso-holograma-de-hatsune-miku
Fernandez, C. (2009). Derecho de las personas. Lima: Ed. Grijley.
Fundación Bankinter. (13 de 08 de 2020). Fundación Bankinter. Obtenido de La Inteligencia Artificial acelera la búsqueda de fármacos para luchar contra el COVID-19: https://www.fundacionbankinter.org/blog/noticia/future-trends-forum/la-inteligencia-artificial-acelera-la-busqueda-de-farmacos-para-luchar-contra-el-covid-19
Gómez, P. (2018). La cultura en 365 días. España: Ed. Biblook.
Granero, H. (2020). Ingeligencia Artificial y Derecho, un reto social.
Guerrero, T. (s.f.). El Mundo. Obtenido de Un nuevo aliado de los médicos: https://lab.elmundo.es/inteligencia-artificial/salud.html
Harari, Y. (2016). Homo Deus. España: Ed. Debate.
Investigación y desarrollo ID. (27 de 08 de 2017). Investigación y desarrollo ID. Obtenido de Las leyes de la robótica de Isaac Asimov: https://invdes.com.mx/politica-cyt-i/las-leyes-la-robotica-isaac-asimov/
La Tercera. (09 de 01 de 2020). La Tercera. Obtenido de Se casó con un holograma y ahora quedará viudo por una actualización de software: https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/se-caso-holograma-ahora-quedara-viudo-una-actualizacion-software/967334/
Law World. (24 de 08 de 2019). Law World. Obtenido de Des juges-robots en Estonie : nouveau défi juridique de l’intelligence artificielle: https://www.lawworld.fr/des-juges-robots-en-estonie-nouveau-defi-juridique-de-lintelligence-artificielle/
Logroño. (2020). UR, La Inteligencia Artificial aplicada al diseño de prótesis. Revista NUVE.
Manrique, R. G. (2006). “Blade Runner” o la pregunta por la dignidad humana. Revista de bioética y derecho. Obtenido de “Blade Runner” o la pregunta por la dignidad humana: http://www.bioeticayderecho.ub.edu/es/blade-runner-o-la-pregunta-por-la-dignidad-humana
Parlamento Europeo. (2017). Normas de Derecho civil sobre robótica . De un vistazo. Obtenido de https://www.europarl.europa.eu/RegData/etudes/ATAG/2017/599250/EPRS_ATA(2017)599250_ES.pdf
Prensa latina. (12 de 05 de 2017). Nayra, primer robot para enseñar el aymara en Bolivia
Rodríguez, E. (27 de 07 de 2017). El Español. Obtenido de Facebook ha tenido que desactivar esta IA porque había creado un idioma propio: https://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20170727/facebook-desactivar-ia-creado-idioma-propio/234477793_0.html
RT. (11 de 12 de 2018). RT. Obtenido de La inteligencia artificial de un videojuego se salió de control (y nadie lo vio): https://actualidad.rt.com/actualidad/298703-inteligencia-artificial-videojuego-salir-control
Simon, F. (2017). Introducción al Estudio del Derecho. Quito: Ed. Jurídica Cevallos.
Soltau, S. (13 de 06 de 2020). Medium. Obtenido de Detrás de los titulares: dudas sobre los “jueces robot” en China: https://medium.com/@sebastian.soltau/detr%C3%A1s-de-los-titulares-dudas-sobre-los-jueces-robot-en-china-d9e197fee2eb
Teimoorzadeh, K. (2018). Conferencia en PUCE Quito. Quito.
Terra, T. (28 de 11 de 2019). Apas Show. Obtenido de Inteligencia artificial: de la industria al consumidor en el supermercado: https://apasshow.com.br/blog/index.php/2019/11/28/inteligencia-artificial-de-la-industria-al-consumidor-en-el-supermercado/
Velasco, J. (08 de 03 de 2012). Hipertextual. Obtenido de Inteligencia Artificial: Ramon Llull y el Ars Magna: https://hipertextual.com/2012/03/inteligencia-artificial-ramon-llull-ars-magna
Varsi, E. (2020). Los Animales pueden ser considerados Sujetos de Derecho. Revista Ius et Veritas.
Webedia Brand Services. (30 de 10 de 2018). Ecosistema Huawei. Obtenido de Inteligencia artificial débil vs fuerte: ¿hasta dónde llega una y otra? (infografía) : https://ecosistemahuawei.xataka.com/inteligencia-artificial-debil-vs-fuerte-donde-llega-otra-infografia/
