De Robespierre a Rawls: análisis del "derecho a la subsistencia" a la luz del liberalismo igualitario
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo examina la evolución del concepto de "derecho a la subsistencia" a través de las perspectivas de Maximilien Robespierre y John Rawls, destacados filósofos políticos. Robespierre, líder durante la Revolución Francesa, lo consideró un derecho fundamental, argumentando que el Estado debía garantizar la protección de sus ciudadanos contra la pobreza y la inseguridad alimentaria. En contraste, Rawls, conocido por su teoría de la justicia liberal igualitaria, sostuvo que una sociedad justa debe asegurar un mínimo de libertad y bienestar para todos sus miembros, incluyendo la protección de derechos económicos, sociales y culturales. Este análisis se enmarca en un contexto histórico y filosófico donde la pobreza y la desigualdad social eran problemáticas centrales, tanto en la Revolución Francesa como en el siglo XX. El artículo explora cómo estos dos pensadores abordan la relación entre el derecho a la subsistencia y la justicia social, reconociendo la importancia de garantizar necesidades básicas para una vida digna. Al considerar las ideas de Robespierre y Rawls, se destaca la relevancia continua de los derechos económicos, sociales y culturales en la búsqueda de una sociedad más equitativa y justa.
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Basabe, N. (2011). “Derechos Del Hombre» Y «Deberes Del Ciudadano» En La Encrucijada: Los Lenguajes Políticos De La Revolución Francesa Y El Abad De Mably”. Historia Constitucional, (12); pp. 45-98. (Basabe, 2011)
Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Observación General 3. La índole de las obligaciones de los Estados Parte (párrafo 1 del artículo 2 del Pacto) 14/12/90. Disponible en:
Flores, Imer (1999) “El liberalismo igualitario de John Rawls”, Cuestiones constitucionales: revista mexicana de derecho constitucional, No. 1; pp. 85 – 122.
https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2001/1452.pdf
Rawls, J. (2020). A theory of justice: Revised edition, Cambridge: Harvard university press.
Robespierre M. (2007) “Extractos de “Sobre la Subsistencia”” en Robespierre, M. Robespierre virtud y terror; Madrid: Ediciones Akal, S.A; pp. 112 – 120.
Robespierre M. (2007) “Proyecto de Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano” en Robespierre, M. Robespierre virtud y terror; Madrid: Ediciones Akal, S.A; pp. 131 – 139.
Rozo, J. (2012). “Aproximación a las fuentes de los derechos del hombre y del ciudadano: Notas sobre las fuentes filosóficas y jurídicas de la Declaración de 1789”. Revista IUSTA, (37), pp. 64 – 80.
