El Derecho Penal de Autor en el Régimen de Nayib Bukele: ¿Seguridad o Criminalización de la Identidad?
Contenido principal del artículo
Resumen
En el contexto salvadoreño actual, el gobierno de Nayib Bukele ha adoptado un modelo de seguridad basado en políticas de mano dura que priorizan la criminalización preventiva sobre el análisis de actos concretos. Estas políticas, fundamentadas en el derecho penal de autor, se enfocan en estigmatizar a grupos vulnerables mediante la detención de individuos por su apariencia física o lugar de residencia, más que por sus acciones. Aunque estas medidas han reducido drásticamente los índices de homicidios y generado una sensación de seguridad entre la población, también han dado lugar a denuncias de violaciones de derechos humanos y al debilitamiento del Estado de derecho. Este artículo examina los dilemas éticos, legales y sociales de este enfoque, planteando dos preguntas clave: (1) ¿hasta qué punto las políticas de seguridad justifican la suspensión de derechos fundamentales? y (2) ¿cuáles son las consecuencias a largo plazo de basar un sistema de justicia en la criminalización anticipada?
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Amnesty International. (2023, April 14). El Salvador: State of emergency, a year on – Systematic human rights violations. Amnesty International. https://www.amnesty.org/en/latest/news/2023/04/el-salvador-state-emergency-systematic-human-rights-violations/
Amnistía Internacional. (22 de junio de 2022). El Salvador: Presidente Bukele está llevando al país a una crisis de derechos humanos. Amnistía Internacional. https://www.amnesty.org/es/latest/news/2022/06/el-salvador-president-bukele-human-rights-crisis/
DW. (2021, May 2). Congreso de El Salvador, afín a Bukele, destituye a jueces de la Corte Suprema. DW. https://www.dw.com/es/congreso-de-el-salvador-af%C3%ADn-a-bukele-destituye-a-jueces-de-la-corte-suprema/a-57400940
DW. (2023, 22 de marzo). ¿Es la mano dura de Nayib Bukele: estrategia o propaganda? DW. https://www.dw.com/es/es-la-mano-dura-de-nayib-bukele-estrategia-o-propaganda/a-64988328
El País. (2024, September 4). Torturas y muertes violentas en prisión: La CIDH exige el fin del estado de excepción en El Salvador. El País. https://elpais.com/america/2024-09-04/torturas-y-muertes-violentas-en-prision-la-cidh-exige-el-fin-del-estado-de-excepcion-en-el-salvador.htm
El Salvador Info. (2024). El Salvador profile: Criminal groups, security forces, prisons, and judicial system. El Salvador Info. https://elsalvadorinfo.net/el-salvador-profile-criminal-groups-security-forces-prisons-and-judicial-system/
Eugenia Velásquez. (2 de junio de 2022). Nayib Bukele presenta ante la Asamblea Legislativa el informe de su tercer año de gobierno. elsalvador.com. https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/nayib-bukele-presenta-asamblea-legislativa-informe-tercer-ano-gobierno/962287/2022/
Farah, D. (2016, January 19). Central America's Gangs Are All Grown Up. Foreign Policy. https://foreignpolicy.com/2016/01/19/central-americas-gangsare-all-grown-up/
Ferrajoli, L. (1995). Derecho y razón: Teoría del garantismo penal. Trotta.
Funes, J. (2022, julio 28). "Tener tatuaje no te hace delincuente": Jóvenes se defienden por vivir en colonias estigmatizadas. ElSalvador.com. https://www.elsalvador.com/fotogalerias/noticias-fotogalerias/jovenes-con-tatuajes-artisticos-agredidos-por-soldados-ilopango-santa-tecla-regimen-excepcion/989483/2022
Human Rights Watch. (2022). El Salvador: Abusos generalizados bajo el régimen de excepción. https://www.hrw.org/es/news/2022/06/02/el-salvador-abusos-generalizados-bajo-el-regimen-de-excepcion
Human Rights Watch. (2022, diciembre 7). “We can arrest anyone we want”: Widespread human rights violations under El Salvador’s state of emergency. https://www.hrw.org/report/2022/12/07/we-can-arrest-anyone-we-want/widespread-human-rights-violations-under-el
Infobae. (2023, marzo 20). Estados Unidos denunció las condiciones de las cárceles de El Salvador por el estado de excepción impulsado por Nayib Bukele. Infobae. https://www.infobae.com/america/america-latina/2023/03/20/estados-unidos-denuncio-las-condiciones-de-las-carceles-de-el-salvador-por-el-estado-de-excepcion-impulsado-por-nayib-bukele/
Infobae. (25 de febrero de 2023). Cómo es por dentro la nueva megacárcel de El Salvador, la prisión más grande de América. Infobae. https://www.infobae.com/america/america-latina/2023/02/25/como-es-por-dentro-la-nueva-megacarcel-de-el-salvador-la-prision-mas-grande-de-america/
Jakobs, G. (2007). Derecho Penal del Enemigo. Editorial Hammurabi.
Laura Regina Andrade. (2019). Yo cambio: Avances y retrocesos. https://uca.edu.sv/wp-content/uploads/2020/03/42-investigacion-uca-yo-cambio-avances-retrocesos.pdf
Quintanilla, J. (2024, febrero). El Salvador de Bukele: Del autoritarismo cool al partido único. Nueva Sociedad. https://nuso.org/articulo/el-salvador-de-bukele-del-autoritarismo-cool-al-partido-unico/
Rodríguez Morales, A. J. (2014). Derecho penal de autor y Derecho penal del acto. https://www.geocities.ws/cienciaspenales/Derecho_penal_de_autor.pdf
Rodríguez, F. (2023). Curso de Derecho Penal Parte General Tomo I. Editorial Cevallos.
Sean Tjaden. (2023, 16 de octubre). El hacinamiento carcelario en El Salvador es inconstitucional, falló la Corte Suprema. Insight Crime. https://insightcrime.org/es/noticias/noticias-del-dia/hacinamiento-carcelario-el-salvador-es-inconstitucional-fallo-corte/
The Guardian. (2024, October 23). Salvador president Mauricio Funes sentenced to 14 years for negotiating with gangs. The Guardian Trinidad and Tobago. https://www.guardian.co.tt/news/exel-salvador-president-mauricio-funes-sentenced-to-14-years-for-negotiating-with gangs6.2.1718120.62bcd072d2
Universitat Oberta de Catalunya. (2023, 30 de marzo). Mejorar la seguridad en la ciudad: conoce los 10 factores clave. https://www.uoc.edu/es/news/2023/081-factores-segura-ciudad
Voz de América. (2024, agosto 29). Bukele plantea retirar régimen de excepción que tiene suspendidos derechos en El Salvador desde 2022. https://www.vozdeamerica.com/a/bukele-plantea-retirar-regimen-excepcion-suspendidos-derechos-el-salvador-desde-2022/7764581.html
Yolanda Magaña. (2022, marzo 30). Las 8 reformas contra las pandillas aprobadas por la Asamblea Legislativa. Diario El Mundo. https://diario.elmundo.sv/politica/las-8-reformas-contra-las-pandillas-aprobadas-por-la-asamblea-legislativa
Zaffaroni, E. R. (2013). La cuestión criminal: Crítica de la teoría del delito en el siglo XXI. Siglo XXI Editores.
