El proceso lógico-jurídico de la convicción del juez tributario
Contenido principal del artículo
Resumen
RESUMEN
La convicción judicial, abordada como un proceso lógico jurídico, es un reto complejo para quienes ven en la labor del juez algo más que una simple aplicación de un silogismo jurídico. Las doctrinas contemporáneas reconocen cada vez más el rol activo de los juzgadores en la creación del derecho, lo cual se refleja, al menos en teoría, en sentencias mejor fundamentadas, y con una estructura lógica más sólida. A partir de estos presupuestos el presente artículo de manera general describe el proceso mental lógico-jurídico que debe seguir el juez tributario para obtener la tan ansiada convicción en su decisión, al observar siempre las características particulares de la actividad sustantiva y adjetiva del derecho tributario.
ABSTRACT
Judicial conviction, approached as a logical legal process, is a complex challenge for those who see in the work of the judge something more than a simple application of a legal syllogism. Contemporary doctrines increasingly recognize the active role of judges in the creation of law, which is reflected, at least in theory, in better founded judgments which have a more solid logical structure. From these presuppositions, this article, in a general way, describes the logical-juridical mental process that the tax judge must follow to obtain the long-awaited conviction in their decision, always observing the particular characteristics of the substantive and adjective activity of the tax law.
KEYWORDS: Logical-Legal process, tax judge, tax law, conviction, administrative court
JEL CODE / CLASIFICACIÓN JEL: D63, E35
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Gascón Abellán, M. (s. f.) Concepciones de la prueba. Observaciones a propósito de Algunas Consideraciones sobre la Relación entre Prueba y Verdad, de Michele Taruffo.
Rosental- Iudin. (1994). Diccionario Filosófico. Bogotá, Ediciones Universales de Colombia.
Hume. (s. f.). El Origen del conocimiento y sus clases. Obtenido en: https://www.webdianoia.com/moderna/hume/hume_conoc.htm
Parra Quijano, J. (2006). Manual de Derecho Probatorio. Bogotá, Ediciones del profesional, decimoctava edición. Pág 170.
Devis Echandía, H. (1981). Teoría General De La Prueba Judicial. TOMO I. Buenos Aires, Víctor P. de Zaudía, quinta edición. Pág. 255.
Base Legal
Código Tributario (2014). Codificación No. 2005-09, Registro Oficial (Suplemento 405) de 29-dic.-2014, Ecuador.
Codigo Organico General de Procesos (2015). Registro Oficial (Suplemento 506) de 22-may.-2015, Ecuador.
Jurisprudencia
Gaceta Judicial. Año CI. Serie XVII. No. 4. Pág. 1114.
Gaceta Judicial. Año XCVIII. Serie XVI. No. 11. Pág. 2956.
Gaceta Judicial. Año XCVIII. Serie XVI. No. 11. Pág. 2956.
