Medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: perspectivas para su cumplimiento en el caso ecuatoriano

Contenido principal del artículo

Felipe Castro

Resumen

El presente artículo analiza las medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el contexto de la protección de derechos fundamentales, con especial atención al caso ecuatoriano. A través del estudio del caso Fernando Villavicencio, en el que la Corte Constitucional del Ecuador resolvió mediante acción por incumplimiento la Sentencia No. 25-14-AN y acumulado, se examina la eficacia de las medidas cautelares en la protección de derechos y su aplicación en la normativa interna.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Castro, F. (2024). Medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: perspectivas para su cumplimiento en el caso ecuatoriano. Revista De La Facultad De Jurisprudencia., 2(16), 60–79. https://doi.org/10.26807/rfj.v2i16.519
Sección
Dossier

Citas

Bibliografía

Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (18 de diciembre de 2024). Sistema Universal de protección de Derechos Humanos. Obtenido de https://hchr.org.mx/puntal/prevencion-y-proteccion/proteccion-a-periodistas-en-riesgo/instancias-internacionales-2/sistema-universal-de-proteccion-de-derechos-humanos/
Conforti, S. (2013). Estudio acerca del denominado proceso de fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos: implicancias políticas y jurídicas. Revista Internacional de Derechos Humanos, 25-44.
Faúndez Ledesma, H. (2004). El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. Aspectos institucionales y procesales. San José: Instituto Interamericano de Derechos Humanos.
Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana . (18 de diciembre de 2024). Ecuador, primer país del mundo en ratificar los 27 tratados de Naciones Unidas sobre derechos humanos. Obtenido de Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana : https://cancilleria.gob.ec/2020/12/08/ecuador-primer-pais-del-mundo-en-ratificar-los-27-tratados-de-naciones-unidas-sobre-derechos-humanos/
OEA. (23 de diciembre de 2024). Departamento de Derecho Internacional. Obtenido de OEA: https://www.oas.org/es/sla/ddi/tratados_multilaterales_interamericanos_texto_materia.asp#DEREHUM
Plan V. (25 de enero de 2015). Así fue la odisea de Carlos Figueroa.
Tojo, L. (2019). Funciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En C. Steiner, & M.-C. Fuchs, Convención Americana sobre Derechos Humanos. Comentario. Segunda edición (págs. 896-960). Querétaro: Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro.

Casos y decisiones judiciales

Caso Mario Roberto Chang Bravo vs. Guatemala, Informe No. 57/08, Petición 283-06 (CIDH 24 de julio de 2008).
Caso Pérez Lucas y otros Vs. Guatemala, Serie C No. 536 (Corte IDH 4 de septiembre de 2024).
CIDH. (10 de mayo de 2018). Resolución No. 3/2018.
CIDH. (17 de diciembre de 2024). Las medidas cautelares: práctica como garantía de respetar los derechos fundamentales y prevenir daños irreparables. Obtenido de CIDH: https://www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/CIDH/decisiones/MC/sobre-cautelares.asp
CIDH. (2011). Segundo Informe sobre la Situación de las Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en las Américas. Washington D.C.: CIDH.
CIDH. (2023). Informe Anual 2023. Washington D.C.: CIDH.
Resolución No. 6/2014, Medida Cautelar No. 30-14 (CIDH 24 de marzo de 2014).
Resolución 88/2018, Medida Cautelar No. 30-14 (CIDH 3 de diciembre de 2018).
Sentencia No. 25-14-AN/21 y acumulado, Caso No. 25-14-AN y Caso No. 44-14-AN (Corte Constitucional del Ecuador 29 de septiembre de 2021).
Sentencia No. 13-21-AN/23, Caso No. 13-21-AN (Corte Constitucional del Ecuador 30 de agosto de 2023).
Sentencia No. 28-19-AN/21, Caso No. 28-19-AN (Corte Constitucional del Ecuador 29 de septiembre de 2021).