Recuperación de bienes arqueológicos desde la perspectiva del sistema jurí­dico venezolano: el caso de la piedra sagrada Kueka Abuela

Contenido principal del artículo

Sorily Carolina Figuera Vargas

Resumen

RESUMEN
El documento desarrolla la idea que la donación que realizó Héctor Hernández Mujica a Alemania, en su condición de presidente de INPARQUES en 1998, violó varias disposiciones legales vigentes en el ámbito nacional e internacional, que protegen al Parque Nacional Canaima, Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO desde 1994. Además, evalúa dicha normativa legal, que conforma el sistema de protección del patrimonio cultural y natural de Venezuela.


ABSTRACT
This paper develops the idea that the donation made by Héctor Hernández Mujica to Germany, in his capacity as president of INPARQUES in 1998, violated several legal provisions in force nationally and internationally, which protect the Canaima National Park, a UNESCO Natural World Heritage Site since 1994. In addition, it evaluates this legal regulation, which forms the system of protection of the cultural and natural heritage of Venezuela.


KEYWORDS: Recovery of archaeological assets, Venezuelan legal system, international private law, legal protection, jurisdiction.


JEL CODE / CLASIFICACIÓN JEL: F22, J61

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Figuera Vargas, S. C. (2017). Recuperación de bienes arqueológicos desde la perspectiva del sistema jurí­dico venezolano: el caso de la piedra sagrada Kueka Abuela. Revista De La Facultad De Jurisprudencia., 1(1). https://doi.org/10.26807/rfj.v1i1.12
Sección
Artículo original (investigación)

Citas

Blanc Altemir, A. (1992). El patrimonio común de la Humanidad. Hacia un régimen jurí­dico internacional para su gestión. Editorial Boch, p.167.

Camps Mirabet, N. (2000). La Protección Internacional del Patrimonio Cultural. Tesis presentada para aspirar al tí­tulo de Doctora en Derecho en la Universidad de Lleida. Lleida, p.39.

Carrillo Salcedo, J. A. (1984). El Derecho Internacional en un mundo en cambio. Tecnos. Madrid, p. 202.

Casanovas Y La Rosa, O. (1993). La protección internacional del patrimonio cultural. AHLADI, Vol. 10, pp.69 - 70.


Base Legal
Artí­culo 6.13 de la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural de Venezuela. (03/10/1993). Publicada en Gaceta Oficial N.킺 4.623. Extraordinario.

Convención sobre la Defensa del Patrimonio Arqueológico, Histórico y Artí­stico de las Naciones Americanas. Aprobada el 16 de julio de 1976 en el sexto periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos, en Santiago de Chile por Resolución AG/RES-210 (vi-0176).

Ley de Minas. (26/04/1999). Publicada en la Gaceta Oficial N.킺 36.687.

Ley Orgánica de Hacienda Pública Nacional. (10/08/2009). Publicada en la Gaceta Oficial N.킺 39.238.

Ley Orgánica de Ordenación del Territorio. (11/08/1983). Publicada en la Gaceta Oficial N.킺 3.238. Extraordinario.

Resolución del Ministerio Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela. (14/01/2010). Publicada en la Gaceta Oficial N.킺 39.346.

Resolución del Ministerio Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela. (14/01/2010). Publicada en la Gaceta Oficial N.킺 39.346.

Resolución del Ministerio Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela. (14/01/2010). Publicada en la Gaceta Oficial N.킺 39.346.

UNESCO. (1970). Convención sobre las Medidas que deben Adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, la Exportación y la Transferencia de Propiedad Ilí­citas de Bienes Culturales. Publicada en Gaceta Oficial N.킺 5.747. Extraordinario. De fecha 23/12/2004.

UNESCO. (1972). Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural. Publicada en la Gaceta Oficial N.킺 4.191. Extraordinario. De fecha 06/07/1990.